Desde hoy la provincia de Salta entra en la etapa de Distanciamiento Social y Preventivo
Salta09/11/2020 12:34 hs.
A partir de los anuncios realizados por el Presidente de la Nación, Salta en su totalidad pasará a partir de hoy a la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
En una nueva reunión del Comité Operativo
de Emergencia (COE) se tomaron nuevas medidas que regirán en todo el
territorio provincial desde hoy al 29 de noviembre. La prohibición de circulación en toda la Provincia será entre la 1 y las 6 de la mañana.
Sobre la situación epidemiológica que
permitió que se avance con nuevas habilitaciones, el presidente del COE,
Francisco Aguilar, informó que se encuentra estable. “A pesar que los
casos de COVID-19 disminuyeron en los últimos días, la circulación viral
continúa activa, por eso apelamos una vez más, a la responsabilidad
social de todos en el cumplimiento de los protocolos sanitarios para que
no se produzca un nuevo rebrote que nos haga dar marcha atrás con las
aperturas realizadas hasta el momento".
El secretario General de la Gobernación Matías Posadas, también destacó la importancia de la responsabilidad individual y colectiva de los salteños. "Es
importante no bajar la guardia, seguir cuidándonos, cumpliendo y
haciendo cumplir todas y cada una de las medidas preventivas".
Nuevas medidas del 9 al 29 de noviembre
✅ Todos los departamentos de la Provincia
se encuentran bajo la medida de “Distanciamiento, Social, Preventivo y
Obligatorio”, según lo establece el DNU Nacional N°875.
✅ MEDIDAS LOCALES: En el marco del DNU
Nacional, la Provincia de Salta va a prever un esquema de medidas
tendientes a la protección de la salud pública, armonizando con el
funcionamiento de las actividades económicas y cuidado de los puestos de
trabajo.
☑️ COMERCIOS: Estarán habilitados para la
atención de lunes a domingo, sin terminación del DNI. hasta las 21:00
horas, con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Es obligatorio colocar en la puerta de
ingreso de cada local comercial, un cartel indicando la cantidad máxima
de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un
cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para
la actividad.
☑️ SUPERMERCADOS: Atención de lunes a
domingos, hasta las 21 hs. sin terminación de D.N.I., pero garantizando
el control del distanciamiento y de la capacidad al 50% a través de
medios tecnológicos disponibles.
☑️ SHOPPING Y CENTROS COMERCIALES: Iguales
condiciones que comercios en general, con capacidad máxima de 50 % y
hasta las 22 horas. Se deberán utilizar medios tecnológicos para el
control de la capacidad y distanciamiento.
☑️ GASTRONOMÍA: Podrá funcionar en los
espacios abiertos ventilados y en veredas, respetando los protocolos
sanitarios vigentes. Podrán atender al público de lunes a domingos
hasta las 01:00 hs. No se exigirá D.N.I., pero sí que se garantice las
medidas sanitarias y los protocolos para la actividad.
☑️ GIMNASIOS: No se exigirá D.N.I., pero
deberán funcionar a un 50% de capacidad, hasta las 22 horas,
garantizando la ventilación cruzada.
☑️ ACTIVIDADES DEPORTIVAS y
ARTÍSTICAS: Permitidas hasta 10 personas cuando se realicen en espacios
cerrados. Debiendo cumplir los protocolos para cada actividad, hasta las
22 hs. En particular, el FÚTBOL 5, podrá funcionar emitiendo su último
turno a las 22:00 hs.
☑️ ACTIVIDADES CULTURALES EN ESPACIOS
ABIERTOS: Actividades culturales permitidas en espacios abiertos y
permitidas en lugares cerrados hasta 10 personas.
☑️ PARQUES URBANOS: podrán abrir de lunes a
domingo en conformidad con los protocolos específicos. El horario no
podrá exceder las 22:00 hs.
☑️ REUNIONES FAMILIARES: Solo se permiten reuniones familiares hasta 10 personas, en espacios abiertos y ventilados.
☑️ ACTIVIDADES RELIGIOSAS: Se permite la
apertura de iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, no
pudiendo constituir ceremonias que impliquen reunión de personas, y
hasta las 20:00 hs.
☑️ CATAMARANES: Se va a permitir la pesca
en catamaranes de 14 hs. hasta las 23 hs., con una capacidad al 50%, y
conforme protocolo.
☑️ ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROVINCIAL: Ampliación de la asistencia de los empleados en las
distintas reparticiones, con excepción de las personas que forman parte
del grupo de riesgo.
☑️ PARQUES DE DIVERSIONES: Se evaluarán los protocolos para iniciar el funcionamiento.
☑️ SALAS MATERNALES PRIVADAS; SALONES INFANTILES Y EVENTOS SOCIALES: Se evaluará esta semana el protocolo.
Comentarios