Escándalo: el gobierno de Javier Milei gasta casi $240 millones en un community manager en China

Escándalo: el gobierno de Javier Milei gasta casi $240 millones en un community manager en China

Mientras Argentina atraviesa un fuerte ajuste en áreas clave como educación, salud y cultura, el gobierno de Javier Milei aprobó un contrato por casi $240 millones para la gestión de redes sociales en China. La adjudicación recayó en Puken Media SA , empresa que administrará los perfiles de "Visit Argentina" en plataformas como Weibo y WeChat. El acuerdo, firmado por la secretaria ejecutiva del INPROTUR , Natalia Recio , establece un pago de USD 195.000 , sin que se detallarán métricas claras de impacto ni sanciones en caso de bajo rendimiento.

La licitación se llevó a cabo bajo la modalidad de "Compulsa Abreviada por Monto Internacional" , donde solo Puken Media SA presentó una oferta, aceptada sin impugnaciones. El desarrollo del contrato incluye USD 15.000 para la apertura de cuentas y USD 180.000 para la administración de los perfiles durante un año. Este gasto millonario contrasta con los recortes en universidades, hospitales y proyectos culturales, generando fuertes críticas sobre las prioridades del gobierno.

El giro político también es llamativo: Milei, quien en campaña había afirmado que "con los comunistas no se negocia" , en noviembre de 2024 se reunió con Xi Jinping en el G20 de Río de Janeiro , reafirmando acuerdos comerciales y renovando el swap de monedas con China. Ahora, su administración financiera una costosa estrategia de comunicación en el país asiático, mientras en Argentina se suspenden obras públicas y programas esenciales por falta de presupuesto.

Especialistas en comunicación digital cuestionan la justificación de este gasto , considerando que servicios similares pueden obtenerse por montos significativamente menores. Además, el documento de adjudicación no aclara qué tipo de contenido se publicará ni cómo se medirá su impacto. En un país con inflación y ajuste , ¿realmente es prioritario invertir en redes sociales chinas? ¿O estamos ante otro gasto discrecional sin control ni transparencia ?

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme