Misterio en la Antártida: Desaparece un submarino tras hallar estructuras nunca vistas bajo el hielo

Misterio en la Antártida: Desaparece un submarino tras hallar estructuras nunca vistas bajo el hielo

A inicios de 2024, el submarino autónomo Ran se adentró bajo la plataforma de hielo Dotson, en la Antártida Occidental, para explorar un territorio inalcanzable para el ser humano. Equipado con tecnología de última generación, registró imágenes y datos que desafiaban todo lo que la ciencia creía saber sobre el deshielo polar. Pero en medio de la misión… desapareció sin dejar rastro.

Durante más de 27 días, Ran recorrió 965 kilómetros en un entorno donde el GPS no funciona y la comunicación es imposible. Allí detectó formaciones extrañas en forma de lágrima, mesetas heladas y patrones de erosión que no encajan en los modelos actuales. “Los datos contradicen muchas suposiciones sobre el derretimiento glaciar”, reveló Anna Wåhlin, oceanógrafa de la Universidad de Gotemburgo.

El misterio se profundizó al descubrir que la zona occidental del glaciar se derrite mucho más rápido que la oriental, posiblemente por la acción de las aguas circumpolares cálidas, una corriente subterránea que podría acelerar el colapso de la plataforma de hielo. Para la ciencia, entender este fenómeno es clave para anticipar el impacto en el nivel del mar.

El 14 de su misión, Ran debía volver al punto de encuentro. Nunca lo hizo. Las hipótesis van desde un encallamiento o fallo mecánico hasta la interferencia de alguna forma de vida marina. Sin embargo, sin poder localizarlo, todo queda en la incertidumbre.

“Perdimos a Ran, pero dejó datos que cambiarán nuestra visión del deshielo antártico. Necesitamos un reemplazo urgente para seguir investigando”, afirmó Wåhlin. Mientras tanto, el hallazgo y la desaparición del sumergible se suman a los grandes enigmas del continente blanco.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme