Una pareja de extranjeros grabó un video en TikTok denunciando que en el hospital Materno Infantil de Salta les exigían pagar por la atención del parto. La mujer está cursando la semana 40 de embarazo y esperaban tener a su bebé en este nosocomio público. Al enterarse del cobro, decidieron retirarse y emprender viaje hacia Tucumán, donde, según dijeron, no se cobra a personas extranjeras no residentes.
“No vengan a Argentina, ni a Salta ni a Jujuy, porque les van a cobrar tarifas muy elevadas por atención médica”, expresó el hombre mientras caminaba por la vereda del hospital. También aseguraron que en Jujuy vivieron una situación similar. Finalmente optaron por recorrer 4 horas hasta Tucumán para tener allí a su hijo, eludiendo así los costos sanitarios que se aplican en las provincias del norte.
Lo cierto es que tanto Salta como Jujuy aplican desde hace tiempo la política de cobrar la atención médica a ciudadanos extranjeros, salvo en situaciones de emergencia donde siempre se prioriza la vida. Esta medida, que busca proteger los recursos del sistema de salud pública local, cuenta con el respaldo de gran parte de la población, que considera injusto que los contribuyentes deban asumir gastos de quienes no aportan al sistema.
El caso reaviva un debate sensible pero necesario: mientras algunas personas lo interpretan como una falta de solidaridad, para otros es una cuestión de equidad. “No se trata de discriminar, sino de cuidar nuestros recursos”, expresan vecinos en redes sociales, defendiendo la medida.