Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una nueva jornada de paro nacional docente convocada por la CONADU Histórica. La medida se realizó en reclamo de una actualización salarial y mayor presupuesto para las universidades públicas. La protesta incluyó movilizaciones en distintas provincias y concentraciones en plazas centrales.
En Salta, la jornada comenzó frente a la Legislatura y culminó con un acto en la Plaza 9 de Julio. Participaron docentes, estudiantes, investigadores y organizaciones sociales, convocados por ADIUNSa y diversas agrupaciones estudiantiles.
Durante la marcha, un grupo de manifestantes pintó consignas en las paredes del Cabildo con frases como "La uni es pueblo" y "Universidad pública". El hecho generó opiniones encontradas: algunos vecinos a través del WhatsApp de Que Pasa Salta se mostraron molestos por tratarse de un edificio histórico, mientras que otros defendieron la acción como una forma de hacerse visibles ante el reclamo.
El conflicto universitario se sostiene desde principios de año. Los gremios advierten sobre una fuerte caída del poder adquisitivo y un ajuste que afecta desde el funcionamiento diario hasta becas y proyectos de investigación. En ese contexto, sigue sin avanzar la discusión paritaria ni el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
La universidad pública volvió a ocupar el centro del reclamo, con miles de voces que, en todo el país, salieron a las calles bajo una misma consigna: defender el derecho a una educación superior gratuita, inclusiva y de calidad.
