Plan Potenciar Trabajo: de qué se trata y quiénes podrán inscribirse al programa de $9450 mensuales
General17/11/2020 18:49 hs.
El Gobierno mediante Anses anunció la semana pasada la decisión del Gobierno de que no haya un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, y ahora tomaron nuevas medidas para acompañar a las personas en el sentido económico.El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “se transformará en tres programas” para seguir apoyando a los que “peor la están pasando” y subrayó que el plan de su ministerio es potenciar la creación de trabajo.
Fue creado por el Ministerio de Desarrollo Social, que actualmente abarca a unos 570 mil trabajadores que deben ofrecer una prestación laboral o educativa a cambio de medio salario mínimo vital y móvil, que pueden suplementar con otros ingreso.Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias.El Salario Social Complementario que reciben los beneficiarios consiste en un apoyo económico igual al 50% del salario mínimo, vital y móvil, es decir $9.450 mensuales.