“Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, la frase de Milei en medio del escándalo por las coimas

“Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, la frase de Milei en medio del escándalo por las coimas

En medio de un escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad, el presidente Javier Milei protagonizó este lunes un acto en Junín donde dejó una frase que encendió el debate político: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. La declaración fue su respuesta a un comentario del público que mencionaba al kirchnerismo.

Fue su segunda aparición pública tras las denuncias por presuntas coimas que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS. En el Teatro San Carlos, acompañado por Karina Milei, José Luis Espert y referentes provinciales, el mandatario no esquivó la polémica y apuntó con fuerza al kirchnerismo, acusándolo de “provocar estragos” y “buscar el caos para desestabilizar al gobierno”.

La frase del Presidente generó repercusión inmediata, ya que marcó un contraste con su silencio reciente en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con un estilo directo y sin filtro, Milei acusó a la oposición de querer usar “todo el aparato del Estado para torcer el rumbo de la libertad”. Además, cuestionó el sistema electoral de boleta de papel, asegurando que “permite el fraude”, lo que justificó su propuesta de implementar la Boleta Única Papel.

Durante el acto, Milei reforzó su mensaje de avanzar con las reformas económicas y pidió a la militancia redoblar esfuerzos para las elecciones de octubre: “Cada banca que ocupe un abanderado de la libertad será una banca menos para los legisladores del partido del Estado”. También elogió a José Luis Espert como “vanguardista en la lucha por la libertad” y destacó la organización partidaria de Karina Milei y Sebastián Pareja.

En su discurso, el Presidente volvió a criticar con dureza al gobernador Axel Kicillof, acusándolo de “exprimir al interior productivo con impuestos”, y defendió que “la salida de la pobreza está en la generación de riqueza, no en la redistribución”. Con tono encendido, aseguró que nada “asusta” a su gobierno y pidió “proteger lo logrado” para convertir a la Argentina en “el país más libre y próspero del mundo”.

El escándalo de la ANDIS, los audios filtrados y las investigaciones en curso marcaron el telón de fondo de un acto que dejó una frase para la historia y un mensaje de campaña cargado de tensión. Ahora, la expectativa está puesta en cómo impactará este nuevo capítulo en la recta final hacia las elecciones de octubre.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme