Milei redobla su postura: "Sí, soy cruel", y llamó "parásitos mentales" y "kukas inmundos" a la oposición

Milei redobla su postura: "Sí, soy cruel", y llamó "parásitos mentales" y "kukas inmundos" a la oposición

Entre aplausos de empresarios en el exclusivo Yacht Club de Puerto Madero, el presidente Javier Milei lanzó un discurso incendiario contra la oposición, tildándolos de "parásitos mentales" y "orcos infumables". La cena, organizada para recaudar fondos electorales, contrastó con las protestas callejeras de jubilados y trabajadores ese mismo día.

"Sí, soy cruel. Cruel con ustedes, con los empleados públicos, con los estatistas", gritó Milei, rodeado de aliados como Karina Milei y Martín Menem. Citó al ultraderechista chileno Axel Kaiser para atacar al progresismo: "Es un sistema de creencias que enferma", afirmó, mientras los comensales celebraban.

Sin mencionar la caída del 20% en salarios reales o el recorte en salud y educación, el Presidente insistió: "Ajustar al fisco es devolverle dinero a la gente". Sus palabras chocan con datos del INDEC: 55% de pobreza infantil y un 35% de inflación acumulada en 2024.

Con la mira puesta en las elecciones de septiembre, Milei desafió al gobernador Kicillof ("el soviético") y prometió un "batacazo" en Buenos Aires. "Ningún gobernador cumplió el Pacto de Mayo", acusó, omitiendo que su propio ajuste centralizó el descontento social.

Mientras el presidente Milei defendía su postura frente a las élites de Puerto Madero, las calles de Buenos Aires reflejaban otro clima social. Analistas señalan que este contraste marca un momento clave para el gobierno, que busca mantener su base mientras enfrenta crecientes demandas populares.

El desafío ahora será conciliar el mensaje de ajuste con las necesidades urgentes de la población. ¿Podrá la administración encontrar un equilibrio o se profundizará la brecha? Los próximos meses serán determinantes.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme