El pueblo fantasma de Salta donde el cementerio no deja de crecer... y el motivo te parte el alma

El pueblo fantasma de Salta donde el cementerio no deja de crecer... y el motivo te parte el alma

En la desolada Puna salteña, a 4.200 metros de altura, yace La Casualidad, un pueblo abandonado hace 45 años pero con un cementerio que no deja de expandirse. Su historia, ligada al auge y caída de una mina de azufre, es un reflejo de sueños rotos y raíces que nunca se olvidan.

Fundado en 1951, este pueblo minero llegó a albergar a 3.000 personas, con cine, escuelas y hasta un teatro. Pero en 1979, el cierre de la mina por decreto gubernamental lo condenó al olvido. Hoy, solo quedan ruinas y un silencio quebrado por el viento.

Lo impactante
El cementerio sigue recibiendo cuerpos. Familiares de exhabitantes llevan allí a sus seres queridos para cumplir su último deseo: descansar en la tierra que los vio vivir sus mejores años. "Es un vínculo emocional irrompible", confiesa un descendiente.

La historia resurge en el documental "El Silencio", que revive el esplendor de la mina Julia, uno de los centros azufreros más importantes de Argentina. Un testimonio conmovedor de lo que fue... y lo que pudo ser.

¿Cómo llegar? Desde Salta, se toma la Ruta 51 hasta Olacapato. Luego, la Ruta Provincial 27 hacia Tolar Grande, cruzando los salares del Diablo y Arizaro.

El viaje es arduo, pero el misterio lo vale: aquella es una tierra añorada, donde sus habitantes regresan para el descanso final.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme