"Trabajar ya no alcanza": el crudo testimonio de salteños que necesitan dos empleos para sobrevivir

"Trabajar ya no alcanza": el crudo testimonio de salteños que necesitan dos empleos para sobrevivir

"Necesitás dos trabajos solo para comer". En Salta, el 16% de los ocupados busca otro empleo, según el INDEC. La inflación, los bajos salarios y la crisis los obligan a duplicar jornadas, sacrificando salud, familia y sueños.

Los números no mienten

49 mil personas tienen empleo pero buscan otro, 36 mil son subocupados y 18 mil están desempleados. La tasa de desocupación ronda el 5,9%, pero el drama real está en quienes trabajan... y aún así no llegan a fin de mes.

"Trabajo 14 horas y sigo ahogado". Natalia (45) resume la angustia de miles: "Todo está carísimo". Rubén (32) combina empleo en una fábrica con venta de empanadas los fines de semana. "Si no nos movemos, no comemos", confiesa.

El "estrés económico" golpea fuerte. Jorge Paz, economista del IELDE, advierte: "La gente siente que no va a poder pagar lo básico". La UCA alerta que este miedo crónico afecta ya a la clase media, con consecuencias físicas y emocionales.

La paradoja de la estabilidad

Controlar la inflación enfrió el consumo: las pymes no venden, no contratan y hasta despiden. "La solución no está a la vista", dice Paz. Mientras, los salteños improvisan: estudian de día, manejan taxis de noche o hacen fletes los fines de semana.

Vivir al límite es trabajar más para tener menos. El pluriempleo roba horas de descanso, estudio y vida familiar. Pero en medio de la crisis, surge una resistencia silenciosa: la de quienes, contra todo, no se rinden.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme