Un policía en Salta se convirtió en el centro de atención al ser captado trabajando como conductor de Uber Moto. La imagen, compartida en redes sociales, desató una ola de reacciones polarizadas. Mientras algunos aplaudieron su esfuerzo por complementar su sueldo, otros cuestionaron la necesidad de que un agente de seguridad recurra a un segundo trabajo. "Uber lo ayuda mucho a llegar a fin de mes", comentó una usuaria de la aplicación.
Los comentarios reflejaron una división clara. Por un lado, muchos defendieron al agente: "Si el sueldo no alcanza, se busca otro ingreso. Bien por el policía", escribió Lia Blasco. Por otro, surgieron críticas hacia el sistema: "Los de arriba deberían dejar trabajar a la gente. Ellos tienen sueldos altos, aplastando al resto", expresó Faby Cele. La discusión escaló rápidamente, convirtiendo la publicación en un termómetro de la realidad económica y social.
La polarización no se hizo esperar. Mientras algunos celebraron la iniciativa del agente como un acto de honestidad y esfuerzo, otros advirtieron sobre las posibles consecuencias: "Dejen de exponerlo, después va a tener problemas en su trabajo", alertó Jessica Díaz. Sin embargo, el consenso general apuntó a un problema mayor: la falta de salarios dignos. "Los políticos ganan millones, mientras los policías arriesgan su vida por migajas", resumió Nancy Elyzabeth Segovia.