La CGT anunció que acudirá a la Justicia para frenar el nuevo decreto del Gobierno, al que consideran un ataque directo al derecho constitucional de huelga. “Vamos a defender las conquistas laborales”, advirtieron.
"Inconstitucional y represivo": Así calificó Héctor Daer, líder de la CGT, el nuevo decreto del Gobierno que restringe las protestas sindicales. La central obrera anunció acciones legales para frenar la medida, comparándola con el fallido DNU 70/23, ya rechazado por la Justicia.
Durante una reunión en Casa Rosada por el conflicto en el Hospital Naval, Daer advirtió que el decreto busca "cercenar" derechos laborales. "Es igual de ilegítimo que antes, aunque ahora incluyen más rubros 'esenciales'", denunció.
El sindicalista recordó que la Justicia ya tumbó una medida similar en 2023. "Confiamos en que volverán a fallar a nuestro favor", afirmó, asegurando que presentarán un nuevo amparo en los próximos días.
Daer reveló que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evitó discutir el tema. "Vine por el Hospital Naval, pero eso no significa que aceptemos estos ataques a los trabajadores", remarcó.
La CGT no descarta movilizaciones si la medida avanza. "No permitiremos que recorten nuestros derechos con decretos improvisados", sentenció Daer, en un claro mensaje al Gobierno.