Córdoba sube las jubilaciones mínimas y marca distancia con la Nación

Córdoba sube las jubilaciones mínimas y marca distancia con la Nación

“Ningún jubilado cordobés va a cobrar menos de $700.000”, prometió el gobernador Martín Llaryora este domingo, al anunciar una suba del 84,21% para las jubilaciones mínimas provinciales, que pasarán de $380.000 a $700.000. Además, confirmó el pago de un bono bimestral de $100.000 para quienes cobren hasta $1.300.000. La medida busca paliar la crisis económica que golpea a los adultos mayores, en medio del histórico conflicto con Nación por los fondos de la Caja de Jubilaciones.

El anuncio llega tras un fallo clave de la Corte Suprema, que reconoció parcialmente la deuda del Gobierno nacional con Córdoba. “Cumplo con mi palabra: los fondos que logramos recuperar van directo al bolsillo de quienes más lo necesitan”, sostuvo Llaryora en un mensaje grabado, donde agradeció el apoyo de legisladores, instituciones y ciudadanos.

El conflicto entre la provincia y la Nación lleva años, pero se profundizó desde diciembre de 2023, cuando la gestión de Javier Milei suspendió las transferencias bajo el argumento de realizar una auditoría previa. En abril, la Corte citó a ambas partes y logró un acuerdo parcial: $60.000 millones en 12 cuotas mensuales, apenas un alivio frente a una deuda que supera el billón de pesos.

Mientras se avanza en una auditoría conjunta para definir el monto final, Córdoba dejó en claro que, si no hay avances, volverá a recurrir a la Justicia para exigir el cumplimiento total. “Este logro es una prueba de que, cuando en Córdoba trabajamos juntos, obtenemos resultados”, enfatizó el gobernador.

Además del aspecto económico, el anuncio refuerza la posición política de Llaryora, quien viene liderando el bloque de gobernadores dialoguistas y reclamando mayor equidad federal. “Vamos a seguir defendiendo cada peso que le corresponde a nuestra provincia”, remarcó.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme