El último combate de un héroe: Falleció el veterano de Malvinas que fue rescatado bajo fuego enemigo

El último combate de un héroe: Falleció el veterano de Malvinas que fue rescatado bajo fuego enemigo

Gritaba el sargento Raimundo Viltes, herido en medio de un tiroteo feroz en Monte Kent durante la guerra de Malvinas. Era el 29 de mayo de 1982, y su vida pendía de un hilo. El teniente Horacio Lauría, bajo fuego enemigo, lo cargó durante 14 horas a través de la nieve y el barro, salvando su vida en un acto de valor inolvidable.

Viltes, un tucumano de 80 kilos, sobrevivió a múltiples cirugías, una amputación y décadas de dolor. Pero el pasado 11 de junio, a los 82 años, perdió su batalla final contra una neumonía y un virus intrahospitalario. Su historia, marcada por la resiliencia, conmueve a una Argentina que aún honra a sus héroes.

La Compañía Comando 602, donde servía, enfrentó emboscadas, frío extremo y la crudeza de la guerra. En Monte Kent, los británicos los esperaban. "Era una lluvia de balas… grité ‘¡Viva la Patria!’ y me respondieron ‘¡Argentina!’", recordaba Lauría. Esa noche, otros camaradas no volvieron.

Viltes soportó el dolor sin quejarse. "Si tiene fe, rece… que de acá lo saco", le decía Lauría. Tras días sin comida ni agua, fueron rescatados. Pero la guerra dejó secuelas: amputaciones, infecciones y un cuerpo que nunca sanó del todo. "Quiero caminar, y si puedo correr, mejor", insistía él.

A 43 años de Malvinas, su muerte revive el debate sobre el reconocimiento a los veteranos. "Dio su último combate, el que la vida nos prepara a todos", escribió un compañero. Su legado, como el de miles, exige memoria y acción.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme