“La más baja en 5 años”: La inflación de mayo sorprendió con un 1,5%

“La más baja en 5 años”: La inflación de mayo sorprendió con un 1,5%

La inflación de mayo rompió todas las expectativas al marcar solo un 1,5%, la cifra más baja desde 2020. El dato, impulsado por la desaceleración en alimentos, quedó muy por debajo de las proyecciones del mercado, que anticipaban un 2%. Un respiro para los bolsillos en medio de la crisis.

La última vez que se vio un número así fue en mayo de 2020, durante la cuarentena estricta del gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, hoy la situación es distinta: los precios son libres y la economía avanza hacia una estabilización, aunque con desafíos pendientes.

Consultoras como Equilibra y EcoGo esperaban un 2%, pero el dato oficial de CABA (1,6%) hizo que varias ajustaran sus pronósticos. Incluso el BCRA proyectaba un 2,1%, pero la realidad superó las estimaciones. La inflación núcleo, eso sí, sigue siendo más alta (2,3%).

¿Qué viene ahora? El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) prevé una tendencia a la baja en los próximos meses. Además, las proyecciones para 2025 son optimistas: entre 27,3% y 28,6%, un contraste brutal frente al 211,4% heredado del gobierno anterior.

Las miradas están puestas en el Gobierno: si logra mantener este ritmo, Argentina podría empezar a dejar atrás la pesada herencia inflacionaria. Pero el desafío sigue siendo enorme.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme