Con tan solo 19 años, Eduardo Martínez, de Campo Quijano, cumplió un sueño que parecía lejano: publicó su primer libro y ya trabaja en el segundo. El joven escritor, que hace un año nos hablaba con timidez y esperanza, hoy se posiciona como una de las voces emergentes del Valle de Lerma.
“Campo Quijano entre poemas y leyendas” es el título de su obra, una recopilación de poesías, personajes y tradiciones locales que ya va por su tercera edición. “Así como llegaban los libros, se iban… como pan caliente”, contó Eduardo con emoción. En sus páginas revive figuras como el Choco Lucero, Don Bulila Díez y leyendas como el Coquena o la Luz Mala.
Todo comenzó con una nota publicada en redes que se viralizó. Gracias a esa entrevista, una editorial se contactó con él y se hizo realidad la publicación. “Una simple entrevista me cambió la vida”, reconoce Eduardo, que hoy comparte escenarios con escritores de toda la región.
El libro fue presentado el pasado 7 de julio durante un encuentro de escritores. Aún se consiguen ejemplares a $12.000. Y ya hay novedades: el segundo libro se presentará en noviembre, en vísperas del Día de la Tradición, reafirmando su compromiso con la cultura salteña.
Pero más allá del éxito editorial, Eduardo dejó un mensaje que conmueve: “Si tienen un sueño, planifíquenlo. Luchen por él. Porque si es bueno, puede servirle a esta generación. Todos podemos ser grandes en lo que deseemos”. Su historia demuestra que con pasión y esfuerzo, los sueños pueden escribirse… y publicarse.