"Y el gesto de la entronización es un gesto de Él, nos visita, Ella nos visita", con estas palabras, Monseñor Mario Antonio Cargnello marcó el inicio del Tiempo del Milagro en Salta. Este 15 de septiembre culminará una de las celebraciones religiosas más profundas y emotivas de Argentina, donde miles de fieles renovarán su fe.
La Catedral Basílica se llenó de lágrimas y oraciones mientras las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro eran colocadas en el altar mayor. Desde allí, presidirán las ceremonias hasta mediados de septiembre, en un ritual que data de 1692, cuando, según la tradición, su intercesión detuvo un terremoto devastador.
A las 16:15 comenzó la ceremonia con la historia del Milagro en varios idiomas, incluyendo lengua de señas. A las 17:30, el momento cumbre: la entronización. Para las 19:00, la misa transmitida en vivo unió a toda la provincia en un mismo latir espiritual.
"Estamos llamados a rezar un poco más, a escuchar la palabra de Dios y a cuidar al hermano", exhortó Cargnello, recordando el mensaje del Papa Francisco en este Año de la Esperanza. La Catedral, repleta, respondió con pañuelos blancos, símbolo de purificación y unidad.
Escuelas, parroquias e instituciones peregrinarán hacia la Basílica en las próximas semanas. Una tradición que no solo honra el pasado, sino que renueva el compromiso con la fe y la caridad. "Salta nos enseña a recibir al que espera una respuesta", destacó el arzobispo.