Este jueves 17 de octubre en Vaqueros, el gobernador Gustavo Sáenz inaugurará el primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica de la Provincia. Paralelamente se realizará una exposición de robótica, a cargo de estudiantes de escuelas técnicas. Este Hub tecnológico impulsará las actividades de estudiantes, investigadores y emprendedores facilitando el encuentro entre ellos, atrayendo talento e inversiones y generando sinergias con instituciones innovadoras públicas y privadas del país y del mundo. La iniciativa se concretó con el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, la Municipalidad de Vaqueros y la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios (UPATECO). Este espacio dedicado al mundo de la robótica, pone a Salta a la vanguardia en el sector de la Economía del Conocimiento. Allí, se promoverá la capacitación de la mano de la UPATecO, para el desarrollo de habilidades y competencias que hoy requiere el mundo laboral y social. Paralelamente se realizará una exposición de escuelas técnicas, con prototipos de robótica, de alumnos de instituciones de General Mosconi, Campo Santo, Campo Quijano, General Güemes, Rosario de Lerma y Salta Capital. Participarán más de 100 estudiantes. Esta actividad está coordinada por el Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El Gobierno avanza con fondos propios con las obras de pavimentación de la ruta provincial 27, en el departamento Los Andes. Los trabajos, en este primer tramo, se extienden por 40 kilómetros entre el empalme con la ruta nacional 51 (Olacapato) y Salar de Pocitos. El proyecto es parte del plan de obras para la Puna que incluye propuestas de agua y saneamiento, salud, infraestructura educativa, viales, de energía y viviendas para Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres. El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, indicó que esta iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz permitirá optimizar la infraestructura vial en la Puna, beneficiando a los pobladores de la zona, el turismo y al sector minero. El funcionario detalló que ya se ejecutaron ocho kilómetros de imprimación y en los próximos días iniciarán el tratamiento asfáltico doble. Previamente, en este tramo, se efectuaron tareas de optimización de calzada.